domingo, 12 de abril de 2015

WE ARE WOMEN'S

En honor a todas las mujeres!
A todas las madres, amigas, hermanas, esposas, amantes, compañeras y mujeres trabajadoras.
Porque en cada mujer existen todas ellas...

jueves, 9 de abril de 2015

LA DIETA PARA UNA VIDA SANA!!!


Hoy os contamos la dieta del doctor Hiromi Shinya que es una eminència en la medicina que garantiza una salud inmejorable a quién la siga...
A nosotras nos ha parecido un libro muy interesante!! Seguiremos la dieta!!
Os dejamos el link al artículo!!!

http://www.abc.es/sociedad/20130520/abci-enzima-prodigiosa-dieta-201305131226.html



Os adjuntamos un pequeño resumen de lo que nos recomienda!!!


viernes, 6 de febrero de 2015

PREPÁRATE PARA SAN VALENTÍN!!!


Ya estás preparada para san Valentín??? A qué esperas!!!
Entra en http://www.thelovetime.com y encontrarás todo lo que 
necesitas para pasar un San Valentín mágico!!!


ERIKA LUST YA EN THELOVETIME.COM!!


Ya tenemos todas los films de Erika Lust en nuestra web!!!!!
Que no conoceis a Erika Lust???? os dejamos un trailer suyo para que os hagais una idea de esta directora de películas eróticas "para mujeres"...
Os damos un avance para que veáis....

http://vimeo.com/8366221

wink emotico

viernes, 21 de marzo de 2014

HA LLEGADO LA PRIMAVERA!!!

La Primavera despierta los Sentidos! La vida, la pasión, el buen tiempo! Ya estás preparada para disfrutarla intensamente?



lunes, 17 de junio de 2013

CÓMO SUPERAR UNA RUPTURA




Romper una relación es extremadamente difícil para los dos, incluso para la persona que inicia la ruptura. Independientemente de las circunstancias, cuando una ruptura se produce, es inevitable que haya dolor. El despechado por lo general llevan un montón de equipaje emocional, mientras que la persona que pide la ruptura podría llegar a sentirse culpable por ello. Vamos a ver cómo podemos lidiar con esta situación.
1) Aceptar el final – Has de ser totalmente realista, lo más importante es aceptarlo. No te aferres a la esperanza de que un milagro suceda y que las cosas vuelven a la normalidad, eso te va a hacer más daño, asume que ya no estáis juntos, y si por un casual volvéis, por lo menos no te has martirizado hasta entonces.
2) No culpes a nadie - Culpar al otro por el fin de una relación es otro error muy común, cada uno tiene que llevar su propio peso, no pienses en lo que la otra persona ha hecho mal, sino en lo que tú has hecho mal. Un ejemplo; su carácter es muy agresivo y tú respondes a esas agresiones de otra manera violenta. A lo mejor si tú reaccionaras de otra manera lo que es un granito de arena no se convierte en una montaña. Recuerda que dos no discuten si uno no quiere y cada uno tiene que asumir sus propios errores y aprender de ellos.
3) El respeto a ti mismo – No te eches la culpa de la ruptura. No seas autodestructiva, sé amable contigo misma y con tus sentimientos. Hay vida después de una ruptura, la vida sigue, no se detiene por ti ni por nadie, así que déjate llevar por ella y no te estanques, si te respetas a ti mismo te das una nueva oportunidad para ser feliz.
4) Cuídate – Es necesario sustituir los sentimientos negativos que crean tu corazón con sentimientos positivos. ¿Cómo? No te quedes en casa autocompadeciéndote. Eso es muy cobarde y hay que enfrentarse a la realidad. Haz todo lo que te gusta (ir al cine, al spa, de vacaciones…) has de centrar toda tu atención en darte placer.
5) Date tiempo - No te lances a nuevas relaciones inmediatamente después de una ruptura. Las tiritas no son buenas y como dice la propia palabra no son más que tiritas. No te metas en una relación hasta que no seas capaz de mirar hacia atrás sin sentir dolor. Cada relación es aprendizaje, no culpes a nadie, las cosas han pasado y no hay que darle más vueltas, tan solo tienes que aprender  lo que te aporta cada relación, que has aprendido sobre ti, sobre tu comportamiento, sobre lo que puedes mejorar para que la siguiente relación sea mejor que la anterior.
6) Olvida la venganza – Eso sólo te va a hacer más daño, si no eres capaz de perdonarte a ti misma difícilmente perdonarás a los demás. Recuerda que la venganza no es más que la confirmación del dolor, libérate de él.
7) Busca hobbies - Mantener la mente ocupada en actividades creativas es una buena manera de hacer frente a una ruptura. 
8) El tiempo todo lo cura – Es imprescindible que entiendas que se necesita tiempo para dejar de sentir dolor. No apresures el proceso, eso obstruye las emociones y tarde o temprano estallarían un día de una manera perjudicial. A nadie nos gusta sentir dolor pero eso es inevitable así que simplemente limítate a aceptarlo y a realizar cosas que te hagan más llevadero ese dolor, tarde o temprano desaparecerá, tan solo date tiempo.
9) Haz las cosas que dejaste de lado - Mantenerse rodeado de amigos y familiares con los que poder conversar abiertamente sobre tus sentimientos te ayudará a superarlos. Vuelve a cuidar a tus amigas y familiares para que ellos te cuiden a ti.
10) Todo lo que sucede es para bien – Desgraciadamente hasta que no pasa el tiempo no vas a saber porque pasan las cosas pero no dudes que todo cambio es para mejor, pon de tu parte para que las cosas sean así.

CLAVES PARA QUE UNA RELACIÓN FUNCIONE



No existe ninguna teoría universal para que una relación funcione, pero sí existen ciertas claves que hacen que una relación sea más duradera.
Pasar tiempo juntos: puede sonar a tópico pero es mucho más importante la calidad que la cantidad. Debéis procurar compartir de vez en cuando aficiones y tener intereses comunes, ya sea salir a caminar o simplemente relajarse al final del día con una copa de vinito y una buena charla.

Respeta los espacios: es tan importante como la calidad del tiempo que pasáis juntos. Ambos necesitáis vuestro espacio para estar sólos o con vuestros amigos, ésto es importantísmo en la relación de pareja. Aunque te parezca lo contrario, controlar a tu pareja, querer estar siempre con ella o prohibirle hacer ciertas cosas, es lo que más puede alejarte de ella. Una pareja no debe ser nunca esclavitud sino colaboración, recuerda que no somos dueños de nadie. Es muy importante entender que aunque seáis pareja seguís siendo personas independientes, con una personalidad y una vida propia. Debéis madurar y desarrollaros de forma individual para que exista un equilibrio, ninguno debe vivir a la sombra del otro o ser totalmente dependiente de él.

Tener vida social: aunque al principio sólo os apetezca estar juntos y solos, es fundamental que tengáis vida social. Salir y divertiros juntos os hará sentir bien y le dará una pizca de emoción a la vida de pareja. La vida social también se refiere, a la que además tengáis cada uno por vuestra cuenta.

El sexo: esto es casi la cosa más importante de una relación en pareja. Jamás debe faltar el deseo. El placer sexual comienza con uno mismoEl aumento del placer erótico significa también una mayor aceptación de tu cuerpo, mente, y espíritu. El erotismo debe incluir la ternura, el juego, la imaginación y la fantasía. Trata de eliminar todo tipo de prejuicios, tanto los tuyos como los de tu pareja. Es fundamental que no sientas ninguna tensión o inhibición, que explores y conozcas bien tu cuerpo, descubriendo así las sensaciones que más te hacen disfrutar. A partir de ahí puedes comunicar con tu pareja que es lo que te gusta y viceversa. Recuerda que para que disfrutes plenamente tienes que aceptar tu cuerpo. Si entras en la monotonía prueba cosas diferentes, juegos, aceites comestibles o juguetes sexuales, es importante que recuerdes que el sexo es divertido y algo natural. Para el placer genital, es muy importante el ejercicio regular de toda la musculatura de la zona pélvica. Para ello has de contraer los músculos de la zona y sostener durante 5 segundos, ésto has de repetirlo varias veces al día, te ayudará mucho por ejemplo utilizar para ello una bolas chinas.

Ríe: una pareja que ríe unida, permanece unida. Compartir el sentido del humor es una de las bases de la relación y es probablemente lo que os atrajo el uno al otro.

La comunicación: haced cosas divertidas juntos, lo más fácil es enredarse con las preocupaciones y tensiones de la vida diaria, pero has de luchar contra ello, sal de la rutina y propon cosas nuevas.

Escuchar: es tan importante como ser capaces de hablar y comunicarnos. Y no se trata de mantenerse callado y oír lo que el otro dice, sino de escucharle y tratar de entenderle. Tu pareja debe saber que puede contarte cualquier cosa. Saber escucharos os ayudará a comunicaros mejor y a crear lazos de complicidad.
Ser comprensivos: antes de juzgar una situación, intenta ponerte en su lugar, has de ser empática y tratar de averiguar qué siente, cómo piensa, por que se ha comportado de esa manera. Nadie tenemos la razón absoluta. Recuerda que aunque debéis tener cierta afinidad, no tenéis por qué pensar igual. Entender esto os ayudará a ser mucho más comprensivos el uno con el otro.

Confianza: una relación sin confianza no va a ninguna parte. La falta de confianza enrarece las relaciones y hace más difícil la convivencia. El que es objeto de sospecha o acoso suele acabar desenamorándose porque la actitud de su pareja le impide disfrutar de las cosas más simples. La persona que desconfía también sufre mucho y puede pasar fácilmente del amor a la obsesión. La solución a este problema es la comunicación, eso y el respeto, son las base de una relación.




lunes, 3 de junio de 2013

¿QUIÉN NO QUIERE TENER UN BUÉN DÍA?


GANADORA SORTEO MAYO 2013


Ahora si!!! GANADORA SORTEO DE ABRIL: 
Lidia Ramírez! Muchas felicidades!!!! 
En cuanto nos facilites tu dirección por mensaje privado te enviaremos tu regalo!!! 

Y a los demás.... PREPARAD@S PARA EL SORTEO DE MAYO???!!!! LA PRÓXIMA O EL PRÓXIMO 
PUEDES SER TU!!!






Más información en: http://thelovetime.com
En facebook en: THELOVETIMEFACE
O en twitter en: TheLoveTimeInfo


miércoles, 10 de abril de 2013

EL MILLOR SANT JORDI


Passejant pel carrer mirant llibres amb una rosa a la mà, asseguts a la terrassa d'un restaurant... a qui no se li ha accelera el cor quan està amb la seva mitja taronja?

Fes que aquest Sant Jordi sigui el més especial de tots!! 
Un dia perfecte i una nit màgica!



Descobreix els nostres kits eròtics i la nostra llenceria més sensual!! Li encantarà!

Si introdueixes el codi: SANT JORDI al carret de la compra, aconseguiràs un 10% en totes les teves compres d’aquest més!

viernes, 5 de abril de 2013

COMO DISCUTIR DE FORMA POSITIVA


Cómo tener una discusión constructiva, las claves para argumentar y entenderse.
  • Sé específico/a
Cuando le decimos a una persona que algo de lo que hace nos molesta tendemos a usar un lenguaje poco preciso. Si pecamos de amables la discusión no llegará a buen puerto. Para que la retroalimentación sea correcta tenemos que ser muy específicos, diciéndole a la persona que es lo que realmente nos molesta, con la mayor cantidad de ejemplos posibles. Si no somos específicos la persona no tendrá suficiente información para saber con certeza qué es lo que queremos que cambie o mejore. 
  • Sé rápido/a
Si tu pareja ha hecho algo que te molesta lo mejor es que se lo digas cuanto antes. Cuanto menos postergues la discusión, más fructífera será esta. Hay una excepción a este punto. Si lo que ha ocurrido es grave, y tiene una gran carga emocional, es mejor dejar que pase un tiempo, pues es muy difícil aceptar críticas en medio de la conmoción.
  • Prepara la discusión
Muchas veces nos lanzamos a discutir con nuestra pareja sin tener claro qué es lo que queremos decir. Parece un poco descabellado preparar una discusión con nuestra pareja, pero es mucho más útil de lo que parece. Si ordenamos nuestras ideas la conversación será más fluida y evitaremos malentendidos. Practicar hablando a solas en voz alta o delante del espejo puede ayudarnos a ordenar lo que queremos decir.
  • Elige bien el momento
No tiene sentido que intentemos tener una conversación fructífera si estamos rodeados de otra gente, si estamos hablando por teléfono o si los padres de tu pareja van a llegar a casa dentro de diez minutos. El mejor momento para mantener una discusión es aquel en el que estemos más relajados, y podamos centrarnos en lo que se va a tratar sin interrupciones.
  • Sé empático
La retroalimentación funciona mejor si tratamos a nuestra pareja con afecto y cariño y nos esforzamos por comprender lo que está sintiendo. La empatía no tiene tanto que ver con lo que decimos, sino con cómo lo decimos: no levantes la voz, procura no usar expresiones inapropiadas, no faltes nunca al respeto y mantén siempre la calma.
  • Separa la intención del resultado
Para que la crítica fluya positivamente en una pareja es necesario que sepamos diferenciar la intención del resultado. No es lo mismo regañar a tu compañero porque no ha puesto una lavadora porque se le ha olvidado (algo que también es necesario comunicar) que porque se ha negado a hacerlo.
Los pasos que debes seguir en una discusión
Durante la conversación, además de seguir los consejos anteriores, es recomendable ajustarse a un guión que asegure la buena marcha de la discusión, fomente la aparición de un correcto feedback y haga que no nos vayamos por las ramas.
1. Describe la situación
Plantea el tema que se va a tratar y describe la situación y el contexto concreto en que tu pareja realizó el comportamiento que consideras inadecuado y que va a ser objeto de la conversación.
2. Describe el comportamiento
Tras plantear lo específico, la anécdota, plantea la generalidad: pon sobre la mesa el comportamiento que realmente te molesta.
3. Explica por qué te molesta
Tras describir aquello que quieres solucionar explica por qué crees que tu pareja se ha comportado de forma incorrecta.
4. Escucha lo que piensa tu pareja
Tras plantear tus quejas, debes escuchar la opinión de tu pareja, sin juzgar si está o no en lo cierto, tratando de ser lo más empático posible.
5. Propón soluciones, y escucha las que te proponen
Tras esto es hora de proponer soluciones al problema. Puedes haber pensado en alternativas antes de discutir, pero debes estar dispuesto a escuchar las que propone tu pareja. Si llegáis a una conclusión (el objetivo último de toda discusión) trata de cumplir lo acordado, o volverás a empezar por el principio.

jueves, 14 de marzo de 2013

GRACIAS LESBIVILLE!!!

Queremos agradecer desde aquí todo el apoyo que hemos recibido de nuestras amigas de Lesvibille,
Y aprovechando, recomendaros que entréis en su blog y escucheis sus programas!!!
Son muy divertidos y estan hechos con mucho humor!!!

Os dejamos un enlace!!!

http://lesbiville.wordpress.com



LENCERÍA HASTA LA XXXL

Especial Lencería Tallas Grandes! Se acabó la lencería aburrida! Siéntete super sexy!! A partir de ahora, nuestra lencería de Anaïs va desde la M hasta la XXXL.

La encontrarás toda en:

http://thelovetime.com/productos/lenceria/lenceria-tallas-grandes.html?p=1

Estos son algunos de nuestros modelos disponibles en XXXL, esperamos que te gusten!!!:






 

viernes, 8 de marzo de 2013

FORO SEXUALIDAD: LAS RESPUESTAS A VUESTRAS PREGUNTAS


Sras. y Sres.!! Aquí están ya las respuestas a todas las preguntas que nos habéis hecho!! las hemos agrupado porque muchas coincidían.

Muchísimas gracias por vuestra participación!!! Nos ha hecho mucha ilusión recibir tantos mails!!
Esperamos que os sirva de ayuda!!


1.   ¿Qué son las bolas chinas y para qué sirven?
¿Las bolas chinas pueden mejorar la sensibilidad o estimular?

La bolas chinas existen desde la antigüedad, y ya eran usadas por las geishas para ejercitar la musculatura de la vagina.

Se introducen lubricadas y una vez en el interior de la vagina, las bolas emiten una pequeña y agradable vibración durante el movimiento de la mujer, esta pequeña vibración unido al peso de estas, hacen que la mujer deba contraer la musculatura de la vagina o suelo pélvico, para evitar que estas se salgan.

Con este ejercicio, llevándolas con frecuencia e incrementando el tiempo en que se llevan mientras se hacen actividades habituales tipo ir de compras, limpiar, hacer recados, subir escaleras, caminar o incluso bailar etc.
La mujer ejercita los músculos, y eso repercute en dos cosas:

     -      Aprende a controlar el músculo de la vagina y con ello a estrecharla cuando lo desee, con ese  
            recurso, haciendo el mismo gesto, durante la penetración, conseguirá más roce y muchísimo 
            más placer y a su vez también su pareja.

     -     Con el control de este músculo se evitarán las pequeñas pérdidas de orina en una edad más 
            adulta.


2.  ¿Existe la eyaculación femenina?

Se ha demostrado que la mujer produce una secreción vaginal en el  momento de la excitación que tiene como objetivo lubricar las paredes vaginales para que la penetración no resulte dolorosa. Inicialmente, se creyó que solo era eso.              
Sin embargo, se llegó a la conclusión tras diferentes estudios que en algunas mujeres, además de la lubricación vaginal, se produce la salida de un líquido a través de la uretra o caño de la orina, al momento de la relación sexual.

Este líquido no es orina. Física y químicamente difiere de las características urinarias y su salida a través de la uretra descartan la posibilidad inicial de que sea simplemente lubricación vaginal.
La eyaculación femenina acontece justo cuando sucede el orgasmo, sobre todo en las mujeres conocedoras de las técnicas de estimulación del punto G.

Esta información es muy útil a nivel clínico, en el sentido de que algunas mujeres creen que se orinan con las relaciones sexuales y esto les provoca fuertes inhibiciones en su desempeño sexual.
Hay que ser claros: No todas las mujeres presentan la eyaculación femenina. Lo que es cierto es que un grupo considerable de mujeres experimentan este fenómeno, que es visto por ambos miembros de la pareja como un deleite más en el mundo de los placeres del sexo y una muestra de placer y deseo.


3. ¿Hay diferentes tipos de orgasmos femeninos?

Si, os los explicamos!!

El orgasmo clitoriano:
se consigue mediante la estimulación del clítoris, ese pequeño “botón” situado entre los labios, anterior a la vagina. Se accede a él muy fácilmente y es muy sensible, con delicadas caricias o una estimulación más activa se puede llegar al orgasmo.


El orgasmo vaginal:
se consigue mediante la estimulación del «punto G», situado a unos 4 cm de la entrada de la vagina. Tiene forma de bolita de menos de un centímetro y aumenta de tamaño con la estimulación. Está situado al lado de la vejiga por eso no es extraño que tras un orgasmo vaginal tengamos ganas de ir al baño. Para sensibilizarlo, estimúlalo de forma regular con suaves y repetidas presiones con el dedo o con la ayuda de un juguete sexual.

El orgasmo doble:
se produce cuando se estimulan los dos puntos anteriores a la vez y resulta muy intenso. Se puede realizar la estimulación introduciendo un dedo o dos en la vagina o un vibrador mientras se le realiza sexo oral, o durante la penetración si ella se estimula el clítoris o mediante un vibrador especial para hacer el amor tipo tiani 2 (lo podéis encontrar en thelovetime.com) que vibra en su clítoris, y en su punto g mientras el hombre se encuentra dentro de ella, estimulándolo también a él a la vez.

El orgasmo anal:
Se consigue mediante la estimulación, manual, oral o por penetración del ano, en este se encuentra un punto muy sensible a pocos centímetros de la entrada del ano, en la parte inferior, más cercana a la vagina.
Requiere más cuidado que los anteriores puntos eróticos más que nada por el hecho de que la limpieza deberá ser mayor y la lubricación externa necesaria, la penetración tanto manual como la normal, deberá ser primero muy suave y luego ir en aumento intentando que aumente la dilatación suavemente. Por lo demás es un punto que puede resultar muy placentero! Sobretodo si se combina con la estimulación vaginal.


3.   Últimamente no tengo deseo sexual o muy poco ¿qué me pasa?

Sentirse atraído por las relaciones sexuales es para la gran mayoría de las parejas un factor importante de intimidad y acercamiento, por lo que el bajo deseo o atracción sexual podrían desatar reacciones quizá no muy favorables por parte del o la compañera. Tener apetito sexual es en muchos casos es cuestión de buscar la causa del bajo deseo y tomar ciertas medidas, muchas de ellas sencillas y de efectivos resultados.

Algunas de las causas:
• Ira acumulada, estrés o depresión.
• Baja autoestima, timidez, etc.

• Ansiedad de por auto exigencia, la persona siente fuerte presión por tener una buena actividad sexual,   
   teme no ser suficientemente “bueno” a la hora del sexo.

• Sentimientos de exigencia por parte de la pareja (cuando la pareja espera mucho de su cónyuge, lo 
   cual puede inhibir a la pareja sexual).

• Falta de atracción

• Estilo de vida poco sano, comer mal, tensión por los problemas del trabajo o de familia, falta de 
   ejercicio, etc.

• Enfermedades, ya que bajan la energía y el vigor.


• Tener un cuerpo con el que no nos sintamos a gusto o seguros etc.

• Algunos medicamentos provocan bajo deseo sexual.

Detrás de una baja inapetencia sexual por lo general esta una mala nutrición, estrés o ansiedad. Una de las maneras más fáciles de aumentar el deseo sexual es iniciar y mantener una vida lo más saludable posible:

Para aumentar el deseo recomendamos:
• Hacer ejercicio: lo cual ayudara a que el cuerpo este bien nutrido y se sienta fuerte y saludable.

  También te verás mejor.

• La dieta las personas que llevan una alimentación y rutina saludable tiene una libido mucha más elevada que quienes tienen una alimentación deficiente. Tomar vegetales frescos en la dieta, pescado, aceites vegetales y frutas frescas, así como jengibre y complementos nutricionales si fuera necesario.

• Tomar Ginseng es uno de los mejores estimulantes naturales para aumentar la libido. El Ginseng regula el equilibrio hormonal y aumenta el nivel de la testosterona, es muy buen afrodisíaco, ayudando a combatir trastornos eréctiles e impotencia. Es un vigorizante sexual muy efectivo en ambos sexos.

• Incluir en la dieta suficientes antioxidantes que mejorarán el aumento de energía. Los cítricos, el aguacate, las ciruelas, los arándanos, las almendras, el ajo, la cebolla, las nueces, etc. son algunos de los alimentos con mayor número de antioxidantes.
• Si tu pareja es quien no se siente atraído sexualmente a ti, trata de no exigirle ni tomarlo como personal (no te ofendas o sientas agredida), pues esto sólo puede crear más distancia. Trata de entablar la comunicación y busca formas de que estén juntos sin sentirte presionada a tener relaciones sexuales (porque eso demuestra el amor).  Si sientes a tu pareja distante sexualmente, pero no lejana afectivamente, entonces sólo es cuestión de ser paciente y considerar las recomendaciones anteriores.



5. ¿Porqué se pueden producir alguna vez los “gatillazos” o   
    disfunciones eréctiles?

La mayoría de los hombres han sufrido esta situación alguna vez en su vida, aunque pocos de ellos lo reconocen ya que suele ser motivo de vergüenza para aquellos hombres que les ha ocurrido alguna vez. Sin embargo, restar importancia al gatillazo puede ser una de sus soluciones.

El término gatillazo es el nombre común dado a la impotencia sexual temporal. El gatillazo se da cuando la erección desaparece repentinamente o simplemente, no se llega a producir.
Entre las causas del gatillazo podemos encontrar causas de tipo física y psicológica.

factores físicos: tabaquismo, las enfermedades arteriales y los factores hormonales, entre otros.
factores psicológicos: Problemas económicos, en el trabajo o familiares pueden verse reflejados en la cama a través de la carencia o desaparición de la potencia sexual.

El estrés, ansiedad o la depresión son otros de los factores más comunes y más fáciles de diagnosticar causantes de la impotencia. Por otro lado, sentimientos de culpabilidad hacia el sexo o por haber sido infiel a la pareja, sentimientos reprimidos o traumas sexuales pueden ser otros factores causantes.

En ocasiones, el gatillazo puede ser consecuencia de una falta de interés por la pareja o de una carencia de estímulos sexuales que provoquen la excitación necesaria para producir una erección, es por ello por lo que la comunicación en la pareja es clave para prevenir estos problemas.

La mayoría de los hombres le dan demasiada importancia al gatillazo ya que lo asocian con la falta de virilidad y tienden a culparse a sí mismos. Obsesionarse con no sufrir un gatillazo sólo aumentará la probabilidad de que este vuelva ocurrir ya que el factor psicológico es muy importante y si el hombre no se deja llevar en la relación sexual pensando únicamente en conseguir la erección, probablemente, ésta no se producirá o si se produce desapareceré en un breve espacio de tiempo.

El gatillazo es diferente a la impotencia sexual porque describe situaciones pasajeras de impotencia. Se considera normal tener un gatillazo siempre y cuando no afecte a más del 50% de los coitos por lo que si se lo has sufrido en algunas ocasiones puedes quedarte tranquilo ya que es totalmente normal.


6. ¿Qué es la eyaculación precoz? ¿Se puede curar?

La eyaculación precoz es una falta de control sobre el reflejo eyaculatorio; por tanto, es un trastorno de la fase del orgasmo durante la relación sexual. La gran mayoría de los hombres han experimentado una eyaculación precoz en algún punto de su vida sexual. Es el problema más frecuente en hombres, afectando a entre el 25 y el 40% de ellos.   En los casos más graves, el hombre eyacula antes de la penetración de su pareja o segundos después de hacerlo.

Hay que tener en cuenta que es algo que se puede solucionar, que hay que intentar mantener la calma, no asustarse ni poner presión, ya que cuando más relajados y confiados os sintáis con vuestra pareja mucho antes lo vais a poder solucionar.

Si tiene solución!
Hay una serie de ejercicios denominados ejercicios de kegel, os adjuntamos a continuación una página web gratuita donde se detallan perfectamente todos los ejercicios recomendados que podéis realizar.
Cuanto más los hagáis más rápido lo solucionareis!!!

http://www.eprecoz.com


7. ¿Hay algún vibrador unisex o que nos estimule tanto a mi  
    marido como a mí?

La mayoría de juguetes pueden servir para estimularos mutuamente!!
Otra cosa es la forma de estimulación:

Si es más una idea de estimulación durante los preliminares, cualquier vibrador puede ser un juguete para los dos, un estimulador clitoriano puede servir para estimular su glande y jugar alrededor de su pene, un vibrador normal también, e incluso puedes ponerlo verticalmente de abajo a arriba de sus testículos y le resultará de lo más excitante!

Si es algo que os estimule mientras hacéis el acto, hay un vibrador específico para eso en forma de pinza que estimula a la mujer en el clítoris, en el punto g, y a su vez al hombre en el pene durante la penetración vaginal. Su nombre es: Tiani 2

Os adjunto un link:

Si en vuestros caso fuera la penetración el tipo de estimulación a la que os referís, en este caso, hay varios modelos unisex que os adjunto a continuación que serían perfectos para los dos.












miércoles, 6 de marzo de 2013

LENCERÍA PARA SEDUCIR... AL MEJOR PRECIO!!


Os presentamos nuestra nueva sección de lencería!
Sexy, atrevida, suave y... ¿qué más podíamos pedirle? Ah si!! a un buen precio!!!
Ya no tienes excusa...
¿A qué esperas? Vístete y arrasa!


             
 * Cada semana incorporaremos más modelos nuevos!
Encontrarás todos los modelos en: http://thelovetime.com/productos/lenceria.html